jueves, 27 de octubre de 2016

Pitbull en zona roja por César Millan
  • Los ojos son redondos y oscuros, separados y bajos, pudiendo ser de cualquier colorsiempre que los párpados sean negros.
  • La nariz tendrá orificios anchos y despejados, y se aceptará cualquier color.
  • El cuello será musculoso, carecerá de pliegues y formará un ligero arco.
  • Los hombros deben ser fuertes y musculados, con escápulas anchas orientadas hacia abajo.
  • La cola es corta en proporción al perro, y se estrecha a medida que llega al final. Las colas amputadas son motivo de descalificación.
  • El lomo es corto y fuerte, algo inclinado sobre la grupa, pero no demasiado. Y un poco arqueado en la zona lumbar, que debe estar un poco subida.
  • El tórax debe ser profundo y no demasiado ancho, con las costillas marcadas y unidas.
  • Las patas son grandes, de huesos redondos, con cuartillas rectas y fuertes.
  • Los muslos son largos, con músculos desarrollados y los dedos son arqueados y de mediana dimensión, con paso ligero y firme.
  • El pelaje debe ser corto y áspero, brillante, y se aceptará cualquier color.
  • El peso deberá encontrarse entre los 16 y 27 kg si se trata de un machi, y entre 13 y 23 kg si se trata de una hembra.American Pitbull Terrier
Estos son los dos estándares de la raza. Si estás pensando en adquirir un Pitbull, o tienes uno y quieres comprobar que realmente lo es, debes observar si cumple con estas características. Si es así, tienes un American Pitbull Terrier, pero si sólo cumple algunas de las características, es probable que hayas recibido un perro parecido al estándar, pero que no cumple con los requerimientos para considerarse un Pitbull. Tranquilo, en cualquier caso, ¡tu Pitbull seguirá siendo fantástico y un gran amigo!
En cualquier caso, aquí mostraremos las características físicas que un American Pitbull Terrier debe tener según los dos estándares existentes. Cabe destacar que un Pitbull no se considerará tal si cumple unas características de un estándar, y otras características del otro: debe cumplir todas de uno de los dos.

Estándar del American Pitbull Terrier según la ADBA

Según la ADBA, los Pitbulls tienen una apariencia cuadrada, presentando una altura y longitud parecidas (sin contar, en la longitud, el rabo y la cabeza).
  • La cabeza tiene que tener forma de cuña vista desde arriba o desde los laterales, y vista de frente debe ser redonda, además de tener una anchura equivalente a dos tercios de la anchura de los hombros.
  • La mandíbula tiene que estar bien encajada cerrando en tijera.
  • La nariz debe tener orificios anchos, sin importar el color.
  • Los ojos, redondos y atentos, deben estar situados en la parte baja de la cabeza, y están admitidos todos los colores.
  • En cuanto a las orejas, deberán tener un arranque alto y ser rectas, careciendo de pliegues. No se tiene en cuenta si las orejas han sido cortadas o no.
  • El cuello debe ser musculoso desde la base hasta el cráneo, y el lomo corto y fuerte.
  • El tórax deberá ser profundo y estrecho, bien moldeado, y se valora la capacidad que tenga para contraerse y dilatarse.
  • La parte anterior del Pitbull debe ser pesada, sólida y fuerte.
  • Los hombros tendrán una amplitud algo mayor que la caja torácica en la octava costilla.
  • Los codos son fuertes y planos, y dan elasticidad al movimiento.
  • Las patas son pequeñas, apoyándose sobre las falanges (dedos).
  • La posterior debe tener una cadera larga y ancha, lo que garantiza una buena aceleración.
  • La cola no es gruesa en la base, acaba en punta y es larga, con porte bajo.
  • En cuanto al movimiento, el Pitbull es ligero, pero no deja de demostrar su fuerza.
  • En lo referente a la piel, es gruesa y sin pliegues, pegada al cuerpo en todo lugar, excepto en el tórax y el cuello, donde puede formar una ligera papada.
  • El pelo es corto y áspero, y están aceptados todos los colores.

Estándar del American Pitbull Terrier según la UKC

Según la UKC, la cabeza debe tener una longitud mediana con forma rectangular. El cráneoserá plano y ancho, con mejillas grandes y sin arrugas, y unas orejas de implantación alta, carecerán de pliegues y son cortas y rectas, pudiendo estar o no cortadas.
  • El hocico también deberá ser cuadrado, ancho y profundo, con fuertes mandíbulasmuy robustas.
  • Los dientes de arriba encajan perfectamente por la parte externa de los de abajo.
En primer lugar, establecer un estándar claro para el Pitbull, no es tan sencillo. LA FCI(Fédération Cynologique Internationale), que es la institución europea donde se registran las características físicas y mentales de todas las razas de perros, no reconoce al Pitbull como una raza, así que no hay una autoridad que marque cuál es el estándar que esta raza debe seguir. Sin embargo, hay dos asociaciones que sí marcan un estándar, que son, la ADBA(American Dog Breeders Asociations) y la UKC (United Kennel Club), ambas asociaciones americanas.
Como estas dos asociaciones no tienen una gran autoridad a la hora de establecer estándares para otras razas (aunque esto es, cuanto menos, discutible), y como no hay una autoridad europea que marque un estándar, muchas personas crían perros bajo el nombre de Pitbulls, sin adaptarse realmente a ninguno de los dos estándares.Diferencia entre American Pitbull Terrier, American Staffordshire Terrier y Staffordshire Bull Terrier

Características físicas del Pitbull

Cuando pensamos en las características físicas del Pitbull, a todos nos viene a la cabeza unperro grande, fuerte, muy musculoso, con cabeza voluminosa y boca grande. Lo cierto es que no todo esto es verdad, aunque, dada la confusión que existe con esta raza, no es de extrañar que se generen esos tópicos. En cualquier caso, el Pitbull sí cumple varias de esascaracterísticas.
Caracteristicas fisicas del Pitbull

Educar la mordida del Pitbull

El Pitbull ha sido objeto de muchas mitificaciones, sobre todo en relación a su mordida. De hecho, se dice que estos perros, cuando muerden, son incapaces de soltar, ya que sus mandíbulas se dislocan y quedan anclados a la presa, siendo imposible para ellos soltarse. Bien, esto es falso.
Sin embargo, sí que es cierto que los perros de Raza Pitbull poseen una potencia de mordida muy superior a la de las demás razas (de unos 1000 kg/cm2), debido a que los músculos faciales que operan en la masticación están mucho más desarrollados en este tipo de perros. Ahora bien, eso no significa que sean incapaces de soltar una presa o controlar su mordida.
En este artículo, quiero ofrecerte consejos acerca de dos cosas: primero, cómo desinhibir la mordida de tu Pitbull, y segundo, cómo controlar qué y cuándo muerde tu perro, y cuándo no lo hace.
En primer lugar, acerca de la desinhibición de la mordida, aclarar que este concepto hace referencia a la capacidad que tienen los perros para, mediante el juego y el ensayo y error,controlar la potencia de su mordida. Un Pitbull que no ha desinhibido su mordida, podría herir gravemente a una persona u otro perro mientras juega.
Pero tranquilo, desinhibir la mordida de cualquier perro es muy sencillo. Eso sí, debe realizarse de cachorro, una vez el perro es adulto, resulta casi imposible. Para hacerlo, tan sólo tienes que jugar con él, y cuando apriete más de la cuenta (se recomienda no ser generosos en este aspecto), pegar un pequeño chillido agudo y parar el juego. También puede servir pegar el chillido y darle un pequeño toque en el costado haciendo pinza con nuestra mano, a modo de mordisco, y someter después al cachorro.
De esta forma, mediante el chillido agudo, el perro entiende que te ha hecho daño y que por eso has parado el juego o lo has marcado y sometido. Repitiendo la operación varias veces desde que es bien pequeño, el perro acaba no apretando al morder.
También es recomendable llevarlo a jugar con otros perros, ya que los perros realizan estas acciones de forma natural e innata, por lo que tu Pitbull aprenderá de la mejor forma hasta qué punto puede apretar mientras juega.
En segundo lugar, ser capaz de controlar la mordida de tu Pitbull es muy importante. Déjame recordarte que los Pitbull fueron creados para la labor de mantener a las reses sujetas mediante su mordida. En este sentido, a los Pitbull les gusta hacer ese ejercicio depresa de objetos y, de hecho, es recomendable practicar con él este tipo de ejercicios, ya que descargan mucha energía. Ahora bien, debes ser capaz de controlarlo.
Deberías tener dos órdenes para él en cuanto a la presa se refiere. La primera, hará que el perro muerda, y la segunda, hará que suelte automáticamente. Por las características de ambas órdenes, es recomendable que la primera no tenga relación directa con lo que se pretende, y que la segunda sí la tenga. Por ejemplo, una buena orden de presa sería “Trufa”, ya que no guarda relación con el acto de morder, y una mala orden sería “Ataca”. Para soltar, una buena orden sería “Suelta”, y una mala orden sería “Trufa”.
La razón de esto es evidente. Si alguna vez estás con tu perro en compañía de amigos y alguien hace la broma de decirle a tu perro “Ataca” (siempre hay alguien que hace esta broma), y tu perro tiene esa orden para hacer presa, puede ser peligroso. Del mismo modo, si, por cualquier razón,  tu perro alguna vez mordiera y no soltase a otro perro, que alguien grite “Suelta” es algo normal, y tu perro es más probable que obedezca. En cualquier caso, lo óptimo sería que tu perro sólo practicase la mordida con un objeto, de esta forma, eliminas los riesgos anteriores en gran medida.
Dicho esto, pongamos por caso que para ejercitar la mordida de tu Pitbull utilizarás, por ejemplo, un neumático de motocicleta. Lo primero que debes hacer es jugar con él al tira y afloja con el neumático. Cuando le coja el gusto a morderlo, puedes pasar a atarlo a una cuerda y pasarlo por alguna viga o la rama de un árbol, de forma que quede colgando. Al Pitbull le encanta hacer presa, así que no debería costarte acostumbrarlo a morder y tirar de la rueda intentando llevársela (de hecho, si pones alta la rueda, es muy probable que tu Pitbull se quede colgando intentando arrancarla).
Ahora bien, eso es lo fácil, lo difícil es conseguir que el perro suelte cuando le das la orden de soltar, y que no vuelva a intentar morder la rueda hasta que le des de nuevo la orden de hacer presa.
El mejor método es, mientras está colgado, darle la orden de soltar y ponerle ante la nariz unos trocitos de salchicha. Cuando el perro suelte, y se siente (no es recomendable darle el premio si está muy excitado), le das el premio y lo mantienes unos segundos sentado. Entonces le puedes dar de nuevo la orden de presa y repetir la operación.
Si tu Pitbull, tras soltar y recibir el premio, vuelve a morder la rueda sin recibir la orden,debes castigarlo. Un toque en el costado o un tirón de la correa (si la lleva puesta), debería bastar.
Cuando termines de trabajar la mordida con él, suelta la rueda de donde esté colgada ylánzasela a tu perro. Déjale jugar unos minutos con ella, y de nuevo quítasela y guárdala donde él no tenga acceso. De esta forma, mantendrás su interés por el objeto.
Dientes del perro pitbull

Datos curiosos sobre la Raza Pitbull:

Datos curiosos sobre la Raza Pitbull:
  • No son excelentes perros guardianes: Aunque su fama de ser perros muy agresivos y su cuerpo musculoso evitara que alguien intente atacarte, en realidad son muy cariñosos con las personas y bonachones, por lo que la mayoría de estos perros no hacen un muy buen papel como guardianes. Especialmente si tu perro es de criadero, ya que ahí se descartan a los perros agresivos para la reproducción.
  • Son perros muy inteligentes: En realidad esta es una raza muy inteligente y capaz de aprender todo lo que el dueño quiera que aprenda. Pero a pesar de ser muy listos también son muy testarudos, así que cuando el perro quiera algo veras que es muy insistente.
  • Son perros muy disciplinados: Si una persona que tiene un Pitbull te afirma que su perro no es nada disciplinado es porque esa persona no tiene ni la menor idea de cómo educar a su perro. No basta con darles de comer y darles cariño, especialmente si se trata de un pitbull. Esta raza necesita que la saques a pasear mucho más tiempo del que necesita para hacer sus necesidades, de ser posible, sal a correr con él o arrójale su pelota hasta que quede realmente cansado. Si esta raza no gasta energía se queda con mucha energía guardada, la cual gastara destrozando lo que pueda. 

    Además necesita a un dueño alfa, el perro necesita saber que tiene un amo, para que de esta forma sepa que no puede hacer lo que quiere dentro y fuera de la casa.
  • Aunque sean de raza son abandonados: Muchas personas piensan que un perro de raza nunca es abandonado debido al alto precio que tienen en las tiendas y por la calidad de su ADN. Pero lo cierto es que muchas personas abandonan a sus perros, especialmente a los Pitbulls en los países en los que ya son ilegales o en los que necesitan papeles especiales para poder tenerlos. Recuerda que un perro es parte de tu familia y que depende de ti para ser feliz y poder vivir.
  • No son tan peligrosos como su fama lo dice: Aunque hay casos documentados de pitbulls que han atacado a otros perros o incluso personas, en varios estudios de razas caninas se han comprobado que esto se debe a trastornos psicológicos que se pueden dar en cualquier raza. Es decir, no importa la genética o la raza, sino la vida y la educación que ha tenido cada animal. El hecho de que estos perros sean agresivos se debe a que han estado rodeados de personas agresivas.